- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVII |
MEDIDAS | Diámetro: 22,5 cm / Altura: 3,5 cm |
SERIE | Heráldica |
PRODUCCIÓN |
Atribuido a Teruel |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (5) - Escasez (5) - Conservación (5) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Plato torneado de fondo ligeramente cóncavo, base rehundida y ala convexa. Leves marcas de soportes de cocción en anverso y reverso
Decorado con escudo heráldico de M. GALVE quizás de una familia de Apellido Gálve, o referente al municipio de GALVE en la provincia de Teruel. La forma del escudo es muy tosca, de estilo antiguo barroco.
La producción azul del siglo XVIII en Teruel dio lugar a una extensa producción de series diferentes pero relacionadas. En el caso de piezas y vajillas hechas por encargo para monasterios y cofradías la ornamentación más frecuente es el dibujo de escudos e inscripciones indicativas de su propiedad y función.
Los emblemas o escudos que vemos decorando vajilla turolense en algunos casos se atribuyen a familias o armas heráldicas personales, pero hay consenso en atribuir la mayoría a los emblemas de parroquias, conventos y cofradías. Un caso frecuente es el del emblema de la ballesta, que puede estar asociado al apellido familiar de los "Ballester" o más probablemente a la cofradía de Camarillas (Teruel).
La vajilla de cerámica de Teruel dedicada a cofradías se compone de Jarras, platos y escudillas. Las jarras características con el emblema de la orden o parroquia se usaron en las fiestas y romerías para distribuir el vino de "caridad" entre los cofrades y asistentes a comidas y festejos.
Este excepcional plato de cerámica de Teruel está dedicado probablemente a una cofradía como tantos otros jarros y platos de cerámica de Teruel decorados con escudos heráldicos. Las letras M. GALVE pueden referirse quizás a la cofradía de María Santísima de GALVE
Galve es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón). Este pueblo dista 57 km de Teruel. A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 100 habitantes.
En 1845 Pascual Madoz lo describe de la siguiente manera: Se compone de 85 casas de mediana construcción entre ellas la del ayunt. en cuyos bajos se encuentra la cárcel; tiene una escuela de primeras letras concurrida por 30 niños y dotada con 1,500 rs. y una iglesia parroquial bajo la advocacion de la Asunción de María Santísima
Cronología del siglo XVII.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle