- Cerámica de Talavera
- Cerámica de Aragon
-
Cerámica Catalana
- Loza catalana verde y morada
- Loza Azul Bajomedieval
- Serie Renacentista
- Serie sin cenefa diferenciada
- Serie de la Figueta
- Serie de la Ditada
- Serie de la Corbata
- Serie de Escornalbou
- Serie de Poblet
- Serie de la Botifarra
- Serie de Cintas
- Serie Polícroma
- Serie de la Arracada
- Serie Floreada
- Serie de Influencia Francesa
- Serie de BANYOLES
- CERÁMICA LERIDANA
- CERÁMICA DE REUS
- Cerámica de Manises
-
Otras Cerámicas Antiguas
- Tasar y Vender Cerámica Antigua y Porcelana
- ➤ Novedades en Venta ✅
- Loza de Almazán
- Loza de Hellín
✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
-> Aquí puedes comprar y vender cerámica antigua de colección, regístrate ahora en "Ver Precios y Comprar" 💻📦
Filtrar por
SIGLO
SIGLO
Series Antiguas
Origen de la tracición ceramista de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo
La tradición alfarera de Talavera de La Reina y Puente del Arzobispo proviene de la tradición mudéjar que en el siglo XVI todavía estaba presente en la cultura y artesanía de los territorios ocupados por el antiguo reino de Toledo.
Los alfareros talaveranos produjeron durante todo el siglo XVI un tipo de platos bastos, hechos a mano y decorados exclusivamente en azul oscuro, Estas producciones antiguas en azul se han venido llamando series antiguas de las cuales la más representativa es la serie de la mariposas, pero también la serie esponjada y salpicada, serie de las ferronerias y las llamadas series azules antiguas que son: Los roleos, jarros de Santiago, la Palma y la Espiral.
Plato del siglo XVI con ala plana y fondo cóncavo. Decoración en azul cobalto con el cuerno de la abundancia del que salen motivos vegetales y caligráficos, en el ala las tres mariposas con largas patas separadas por motivos vegetales.
Las Series más antigüas de la cerámica de Talavera en el siglo XVI
Estas primeras cerámicas de la Edad Moderna en Talavera se reconocen porque su vidriado es tosco, con puntos oscuros y burbujas que aumentan más en los reversos, y su decoración primordial consiste en un animal que puede ser, pájaro, ave zancuda, ciervo, león, conejo etc. En otras ocasiones también aparece representada una flor esquemática de cuatro pétalos o un cuerno de la abundancia.
El motivo decorativo más frecuente de estas series antiguas es la garza que lleva un gusano o insecto en el pico con el borde decorado con las tres mariposas que ocasiones se cambian por motivos esquemáticos similares. Todos estos temas pueden ser simbólicos o alegóricos como la garza que representa el alma que se enfrenta a los placeres terrenales. En cuanto a la mariposas es probable que sean un símbolo de la inconsistencia de los bienes terrenales, ya que es un animal que sufre una metamorfosis cuando deja de arrastrase por la tierra como oruga y comienza a volar y a tener una vid amás elevada. La asociación frecuente de mariposas con el cuerno d ella abundancia parece probar esta simbología.

Hay 1 producto.
Filtros activos