Serie Heráldica

Los alfares de Talavera de la Reina trabajaban frecuentemente por encargo para algunas familias nobles o para órdenes religiosas y militares. Las vajillas de estas instituciones se hacían personalizadas con sus escudos.

A las producciones marcadas con estos escudos se la denomina Serie heráldica o Serie Blanca con escudos. La ecoración más común es monocroma en azul cobalto sobre esmalte blanco muy brillante.

La cronología de esta serie comienza a finales del siglo XVI o principios del XVII y llega hasta el siglo XIX.

talavera serie heraldica albarero XVI

Jarro de Pico con escudo Heráldico de El Monasterio de El Escorial, mediados del siglo XVIII. Colección Talavera 16 - España. Este escudo es similar a los encargados por el Prior Fontidueña (1753-1761).

El estudio heráldico permite fechar con bastante precisión cada pieza, como por ejemplo las diversas series de cerámicas de El Escorial que llevan el nombre y el escudo del Prior del monasterio permiten fechar la producción en los años de mandato de cada prior y además se observa una evolución de la heráldica con el tiempo por lo que la forma y disposición de cada escudo nos da aporta una aproximación cronológica de la producción.

Los escudos a veces se acompañan de una cartela rectangular con inscripción, y en otras se acompañan con el águila imperial bicéfala en sus distintas posiciones (exployada o pasmada) que se introdujo en el repertorio de Talavera en el siglo XVIII, popularizándose rápidamente hasta llegar, incluso al siglo XX. Generalmente el águila bicéfala fue utilizada en las representaciones heráldicas de las órdenes, congregaciones o establecimientos religiosos a cuyas boticas iban destinadas las piezas.

▷  Serie Heráldica【TALAVERA 16 】

Filtros activos