Filtrar por

Forma

Forma

Serie Naranja Geométrico

 

SERIE NARANJA GEOMÉTRICO

Esta denominación corresponde a la denominación más actual propuesta por Cesar González Zamora en su Libro TALAVERAS DOS (2017). La cerámicas talaveranas con decoración tricolor se clasifican en dos grandes grupos que son el rayado naranja y el rayado azul. Dentro del rayado naranja se distinguen piezas con decoración geométrica y otras figurativa. En general se considera la decoración figurativa del rayado naranja como la más valorada y trabajada del siglo XVII por su alta calidad pictórica, mientras que la geométrica tiene menos dedicacíón de tiempo en el pincel y por lo tanto pudo ser más popular y adsequible. También se asocia esta decoración geométrica con los alfares de Puente del Arzobispo y los figurativos más elaborados con los de la propia Talavera.

Como quiera que la decoración geométrica aunque presenta abundante decoración en naranja no es propiamente un rayado, ya que no hay figuras a dos colores sino alternancia entre elementos geométricos, unos en naranja, otros en azul y las figuras no se perfilan. Por lo tanto la denominación naranja geométrico es más apropiada ya que no tiene rayado y la define d una forma más concreta.

Los motivos caligráficos de esta serie se inspiran en las decoraciones simétricas, hechas a ruedecilla de puntos, sobre piezas con cabujones de la plateria española por lo que la inspiración de esta decoración es propia de ese periodo entre 1720 y 1750 en la artesanía castellana.

La Serie Tricolor con decoración de palmetas

Una de las decoraciones más abundantes en la serie naranja geométrica es la de palmetas retorcidas, alternandose unas en azul y otras en naranja. Muchas veces en forma de grandes plumas con hilos retorcidos. Los platos suelen presentar en el centro una cruz geométrica, por lo que también se denomina decoración de la cruz d ella encomienda, motivo derivado de algunos bordados en el vestido tradicional español del siglo XVII.

Esta serie produce principalmente platos, pero también cuencos y especieros. Los platos realizados a torno con base anular, fondo cóncavo y ala convexa están bañados en esmalte de color blanco con estaño.

La decoración se basa en motivos variados a base de palmetas alternas generalmente de color azul y ocre. En el borde aparece comúnmente la Cenefa Castellana en el labio de la que cuelgan palmetas alternas en colores azul, ocre y manganeso. En el centro círculo central dividido en cuatro cuarteles del que salen cuatro palmetas en azul y negro que forman la conocida como Cruz de la encomienda, entre los brazos de la cruz decoración de zarcillo vegetales en ocre y manganeso.

serie tricolor palmetas

Plato de la Serie Naranja Geométrico. Cenefa castellana en el borde, plumas y palmetas con cruz de la encomienda en el centro.

Espectacular plato de gran tamaño de la decoración tricolor de las Palemtas. Colección Particular de TALAVERA-16

Esta decoración se basa en una representación geométrica que llena el espacio central de los platos la cual se basa en “Las estrellas de plumas” o “La encomienda”, llamada así por el motivo tomado del mundo del tejido. Datada desde finales del siglo XVI y comienzos del XVII se produjo en Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo.

Esta serie de palmetas se considera una versión más estilizada y sencilla de la serie tricolor figurativa que encontramos en platos más baratos destinados probablemente al uso cotidiano. Llevan un diseño floral geométrico de helechos o plantas plumíferas y en el borde la típica “cenefa castellana”.

Cenefa Castellana:

Esta decoración en forma de orla en el ala del plato consiste en rombos cruzados por aspas en color naranja y elementos caligráficos en forma de S. Aunque algunos autores en el pasado vieron su origen en la inspiración de las porcelanas chinas orientales que se imitaron en los alfares talaveranos a finales del mil quinientos, este tipo de cenfa es de inspiración aún más antigua y propia de la artesanía castellana.

Para Cesar González Zamora, que hac un gran esfuerzo en datar cada elemento decorativo de la cerámica de Talavera, la cenefa castellana aparece en algún momento a partir de 1625. Esta cenefa tuvo un gran éxito y se ve en multitud de piezas de Talavera y Puente, en especial en la serie Naranja Geométrica, y con variantes se mantuvo en uso hasta el final del siglo XVII.

▷  Serie Naranja Geométrico【TALAVERA 16 】

Filtros activos