

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII (1770 - 1790) |
MEDIDAS | Diámetro: 23 cm / Altura: 4,5 cm |
SERIE | Flor de la adormidera / o Rosa |
PRODUCCIÓN |
Talavera de la Reina |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (4) - Conservación (5) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
plato realizado a torno con fondo cóncavo y base rehundida. Todo el fondo lo ocupa una flor de adormidera de influencia alcoreña. En el borde aparece la puntilla de Berain simplificada. Gracias a la decoración de esta puntilla se puede fechar en la segunda mitad del siglo XVIII.
La fábrica de Alcora a mediados del siglo XVIII hizo una serie de piezas en las que destaca una pequeña flor, la cual en Talavera se copió pero agrandando la flor hasta ocupar todo el centro de platos y jarras. En este plato se usa la técnica del claroscuro, jugando con distintas tonalidades de azul se consigue un cierto volumen en las figuras.
En la documentación de época, las piezas decoradas con una gran flor sobre un tallo de hojas se denominaban como piezas "de rosa", aunque probablemente los pintores no trataran de representar una rosa, sino cualquier tipo de flor, real o inventada. De este modo existen piezas con flores similares a clavelinas, tulipanes, flores de alcachofa, o la que se ha venido denominando como "adormidera", que para algunos autores es una evolución de los "ramitos" de Alcora.
Estas flores se pintaban en azul sobre esmalte blanco, con alguna excepción polícroma, y de forma general, la flor suele aparecer sobre una tallo con sus hojas, de frente o perfil, o agrupada con otras flores en ramo o en un cestillo.
En la clasificación actual de la cerámica de Talavera se identifica esa flor como “Adormidera” aunque la flor representada no se se corresponde con ninguna flor real ya que tiene cierto aire de irrealidad. En otras piezas se sustituye la adormidera por un clavel y otras por margaritas, por este motivo la serie se llamó de “Adormideras, Claveles y Margaritas”.
Cesar González Zamora clasifica esta serie como de la "Rosa" ya que efectivamente el motivo representado es más similar a una rosa, y data un plato similar a este en el entorno de 1770 1795.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.