- ➤ Novedades en Venta ✅
- Tasar y Vender Cerámica Antigua y Porcelana
- Cerámica de Talavera
-
Cerámica Catalana
- Loza catalana verde y morada
- Loza Azul Bajomedieval
- Loza Dorada Catalana
- Serie Renacentista
- Serie sin cenefa diferenciada
- Serie de la Figueta
- Serie de la Ditada
- Serie de la Corbata
- Serie de Poblet
- Serie de la Botifarra
- Faixes o Cintes
- Serie de la Arracada
- Serie Floreada
- Serie de Influencia Francesa
- Serie de BANYOLES
- CERÁMICA DE REUS
- CERÁMICA LERIDANA
- Cerámica de Almazán
- ➤ CERAMICA ANTIGUA CATALOGO
✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
-> Aquí puedes comprar y vender cerámica antigua de colección, regístrate ahora en "Ver Precios y Comprar" 💻📦
Serie de Bandas concéntricas
Cerámica de la Serie de Bandas concéntricas de Puente del Arzobispo
La decoración de bandas concéntricas consiste en cenefas geométricas alrededor de los jarros y alcuzas. Se caracteriza por llevar una o dos bandas en tono marrón o negro con incisiones ondulantes en reserva blanca.
Además de las modas "afrancesadas" que se habían ido imponiendo a lo largo del siglo XVIII en la manufactura y el mercado de la cerámica fina en España (Alcora y Buen Retiro a la cabeza), durante la primera mitad del siglo XIX la producción de barro esmaltado en Talavera y Puente del Arzobispo tuvo que reponerse de los destrozos materiales y demográficos ocasionados en la villa durante la Guerra de la Independencia.
Excepcional jarro de la Serie de bandas concéntricas decorado conramos florales y corazón en naranja, amrillo, verde y manganeso. Colección particular TALAVERA-16
Cronología. Final del siglo XVIII y siglo XIX
La mayoría de las piezas conservadas de esta serie son jarros de bola con boca trebolada, alcuzas y vinateras. Además del motivo de ondas suelen ir decorados con ramitos y en ocasiones corazones.
En Puente del Arzobispo la invasión napoleónica afectó de manera significativa en los enfrentamientos por la importancia estratégica del puente sobre el Tajo que le da nombre, lo que produjo una enorme crisis en la producción cerámica, que al recuperarse creo series nuevas de carácter popular. En esta época se considera propio de las producciones de Puente del Arzobispo algunas particularidades en los tonos de pigmentos y esmaltes: el azul suele ser más oscuro o sucio, el verde presenta un característico tono esmeralda, el amarillo se aplica sobre el verde y la cubierta, y los esmaltes que cubren el bizcocho suelen tener cierto tono marfil por la reducción de la cantidad de estaño.
BIBLIOGRAFÍA:
GÓNZALEZ ZAMORA, César: Talaveras. Antiqvaria, Madrid, 2004.
SESEÑA, Natacha: LAS LOZAS DE TALAVERA Y PUENTE SIGLOS XVI AL XIX. Catálogo de la exposición. 1989. Edita Mercado Puerta de Toledo S.A.

Hay 2 productos.
Filtros activos