- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII |
MEDIDAS | Diámetro: 27 cm / Altura: 7 cm |
ICONOGRAFÍA | Ramillete de hojas azules |
PRODUCCIÓN |
Hellín (Albacete) |
SERIE |
Ramillete Azul y blanco, ramillete de hojas |
CATALOGACIÓN |
Octubre de 2023 - Guillermo Gómez Modamio - Pieza de alto valor cultural |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (5) - Conservación (4) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Recipiente de forma abierta, de ala ligeramente cóncava, borde exvasado, labio redondeado y base plana. El centro del asiento se decora con un ramillete de hojas romboidales en azul. Alrededor puntos o frutos redondos. El ala se ornamenta con dos hojas alargadas y rayadas en su interior que arrancan de una base troncal curva macizada en azul.
En la parte superior aparecen motivos triangulares contrapuestos formados por trazos curvos y paralelos junto a líneas de puntos.
El borde está recorrido por un filete en azul. Huellas de atifles en el centro del anverso y en el reverso.
Este motivo decorativo realizado en azul sobre fondo blanco, es uno de los más significativos y singulares desarrollado en Hellín entre los siglos XVIII.
Este ramo de hojas romboidales y diminutas florecillas o frutos con forma redonda, fue muy utilizado para adornar el asiento de platos y zafas (lebrillos). también se encuentra en botes de farmacia. La atribución a la cerámica hellinera esta justificad por haber sido localizado en fragmentos de la escombrera del Castillo de Hellín.
Un rasgo diferenciador de este tipo de platos es que sus paredes son muy gruesas, por lo que es una pieza pesada y sólida. Su peso y grosor es mayor que el de otras lozas coetáneas como las de Talavera.
Calidad pictórica, antigüedad y buena conservación
Plato de tamaño medio con 27 cm
Antigüedad valiosa para colección datado en la mitad del Siglo XVIII
Este plato de alta calidad y antigüedad ha sido considerado como una pieza de museo
** La escasa loza de Hellín está considerada una obra singular del arte decorativo español de los siglos XVII al XIX, con alto valor etnográfico estas piezas tienen actualmente una alta demanda por parte de museos españoles y alto valor en el mercado de coleccionismo internacional.
*** 100% Original, sin restaurar y sin faltas. Tiene algunos pelos antiguos y dos desconches en el borde tapados con pez o resina de pino muy antigua. Pieza sólida y resistente habilitada para colgar o posar en vitrina.
En la tesis doctoral de "La loza barroca en el Reino de Murcia. Los alfares de Hellín" de Pascual Clemente López (2021) hay catalogado un plato con similar decoración datado en la segunda mitad del siglo XVIII.
Autor: Guillermo Gómez Modamio
TALAVERA-16
Octubre del 2023
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle