• Nuevo
Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
search
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro
  • Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro

Antiguo Plato de Almazán Serie mistos y pájaro

DATACIÓN Siglo XVIII
MEDIDAS Diámetro: 27,5 cm / Altura: 6 cm 
ICONOGRAFÍA Flores, pájaro y mistos
PRODUCCIÓN
Almazán (Soria)
 SERIE Serie de "mistos"
 CATALOGACIÓN  Marzo de 2023 - Guillermo Gómez Modamio - Pieza de alto valor cultural
  Seguridad de compra

Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.

  Entrega asegurada

Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente

  Registrate para comprar

Compra con discreción. Tasación de expertos

Plato de "mistos"de Almazán

Característico plato de loza de Almazán del siglo XVIII

Fondo cóncavo, ala inclinada ligeramente exvasada en el labio. Solereo rehundido. Esmalte marfileño completo. Decorado en azul.

Los "mistos" de Almazán, motivo decorativo característico

Investigaciones recientes han rescatado los restos de alfar de los hornos del siglo XVII de la localidad de Almazán, en los cuales se ha documentado abundante loza con decoración de "mistos" y plantones. Gracias a este típica motivo decorativo podemos atribuir estas cerámicas a la producción de Almazán.

La serie más elaborada y representativa es la que se decora con estas ramas similares a cerillas denominadas "mistos". En las excavaciones arqueológicas de los restos de alfar y testares ubicados junto a las murallas de la villa soriana de Almazán, se han documentado abundantes fragmentos de platos cuencos y jarras decorados con la serie tricolor parecida a la de Talavera pero con características propias reconocibles.

Este plato es una variante de esta serie azul en la cual la decoración es muy cuidada y elaborada. Las pinceladas están trazadas par para perfilar con trazo grueso, después con trazos gruesos superpuestos se realiza el relleno y por último trazos finos forman los tallos de los "mistos" que son rematados con largos trazos gruesos. Algunos puntos finos completan el rellenos entre los "mistos". la combinación de pincel fino y grueso demuestra una gran maestría del pintor, similar a los trabajos coetáneos de Talavera.

ceramica almazan mistos pajaro

En esta imagen se puede observar la belleza del ave, con forma de pájaro, similar a un tordo u oropéndola. Aves similares son frecuentes en la vajilla de Almazán y también en su loza de farmacia.

En nuestra colección se conservan otras piezas similares en color morado de manganeso

Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVIII - Loza de Almazán

Como puede comprobarse en esta pieza, la loza decorada en la paleta azul de Almazán en el siglo XVIII cuando este alfar alcanzó la misma calidad artística y decorativa que la contemporánea loza de Talavera y Puente del Arzobispo. Influencias mutuas se establecieron entre Almazán y los talleres cerámicos toledanos. Mientras que Talavera abastecía a la corte de Madrid y grandes centros monásticos como el Escorial, Almazán, desde Soria, abastecía a los mercados locales de todo el Norte del Reino de Castilla.

Buen estado de conservación, completo y sin restauraciones. Dos pelos reparados con lañas por la parte inferior.

Leves roces en los bordes, la pieza mantiene la viveza de los colores y el fondo blanco es de buena calidad.
 

La loza de Almazán es conocida por multitud de referencias históricas que ensalzan la abundancia y calidad de la loza fina elaborada en esta localidad junto al Duero. En el siglo XVII y XVIII producían en cantidad suficiente para abastecer de loza al entorno cercano y seguramente para comerciar en toda la región de la meseta norte castellana.

Catalogación elaborada por el historiador Guillermo Gómez Modamio  -   25/3/2023

Pieza histórica de la cerámica de Almazán Soria

Ficha técnica

Color
Azul Cobalto
Forma
Plato
SIGLO
XVIII

Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás pagar y recibir el paquete.

También podría interesarle

chat Comentarios (1)
Calificación
No hay reseñas de clientes en este momento.