• Nuevo
Jarro de vino de Tajueco Soria
search
  • Jarro de vino de Tajueco Soria
  • Jarro de vino de Tajueco Soria
  • Jarro de vino de Tajueco Soria
  • Jarro de vino de Tajueco Soria
  • Jarro de vino de Tajueco Soria

Jarro de vino de Tajueco Soria

2

DATACIÓN Siglo XIX / 1º mitad del s. XX
MEDIDAS Altura: 21 cm / boca: 11 cm 
TIPOLOGIA  medida de Vino  = 1,4 litros = 3 cuartillos ?
PRODUCCIÓN
Tajueco (Soria)
 SERIE Cerámica común vidriada
 CATALOGACIÓN Noviembre de 2023 - Guillermo Gómez Modamio - Pieza de alto valor cultural
  Seguridad de compra

Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.

  Entrega asegurada

Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente

  Registrate para comprar

Compra con discreción. Tasación de expertos

Jarro modorro castellano de Tajueco (Soria)

Jarro de vino para taberna, posada o bodega. Fuerte y de buen tamaño, posiblemente usada para dispensar vino en la mesa.
Se puede datar a final del siglo XIX o primeros años del siglo XX.

Recipiente de tamaño pequeño con un solo asa que se denomina habitualmente jarro, cuando tiene dos asas se denomina jarra

El jarro Modorro Castellano

La vasija de barro cocido, algo panzuda, que antiguamente servía para contener el vino, y que muchas bodegas y mesones castellanos tradicionales utilizaban para probar el vino que se guardaban en las cubas, se denomina en la Ribera del Duero como El modorro, espléndido exponente de la alfarería tradicional, que popularizó en el siglo XX el Mesón Casa Cándido en Segovia. En las provincias de Segovia, Burgos y Soria, el jarro Modorro es la medida habitual de vino por mesa o persona para una buena comida de mesón.

La denominación de Modorro deriva del efecto que produce beber vino en cantidad moderada, la modorra o atontamiento... dicho en jerga castellana.

-Modorro - Insulto de poca gravedad que se utiliza comparando a alguien con las ovejas cuando se amodorran y están medio dormidas o atontadas. (más)

 

-Modorro - Insulto de poca gravedad que se utiliza comparando a alguien con las ovejas cuando se amodorran y están medio dormidas o atontadas.

Leer más: https://arandadiario.webnode.es/aranda-de-duero/tradiccion/jerga-arandina/

-Modorro - Insulto de poca gravedad que se utiliza comparando a alguien con las ovejas cuando se amodorran y están medio dormidas o atontadas.

Leer más: https://arandadiario.webnode.es/aranda-de-duero/tradiccion/jerga-arandina/

-Modorro - Insulto de poca gravedad que se utiliza comparando a alguien con las ovejas cuando se amodorran y están medio dormidas o atontadas.

Leer más: https://arandadiario.webnode.es/aranda-de-duero/tradiccion/jerga-arandina/

Esta bonita jarra o jarro modorro es de tamaño pequeño que equivale aproximadamente a 1,4 litros, o más o menos 3 cuartillos., tenemos en la colección otras jarras cantineras más grandes de 3,2 litros 6 litros y 8 litros....

 En el siglo XIX en Tajueco se hicieron jarras de distintos tamaños y usos, con asa de cinta y boca de pellizco. La denominación antigua es jarro para la pieza de una sola asa y jarra cuando lleva dos asas, aunque de forma genérica ahora se llama jarras a todos las piezas que servían líquidos en la mesa. Los jarros pequeños podías ser de medio azumbre ( 1 litro) o de cuartillo (1/2 litro).  

 

 

Modelado manual al torno, vidriado totalmente, barro rojizo con vidriado de color miel en su totalidad. Cocción en horno de leña con marcas de separadores.

Buen estado de conservación, completa, sin roturas, ni pelos, desgaste en la base.

La cerámica de Tajueco en Soria es conocida por multitud de referencias históricas que ensalzan la abundancia y calidad de su barro.

 El barro vidriado elaborado en esta localidad soriana, con esta antigüedad, es un elemento etnográfico de alto valor cultural. En el siglo XVIII y XIX Tajueco producía en cantidad abundante tanto jarras como orzas y ollas de cerámica común vidriada. La cacharrería de Tajueco se comerciaba y llevada a grandes distancias por las provincias de Soria, Burgos, Segovia, La Rioja y Guadalajara..

Catalogación elaborada por el historiador Guillermo Gómez Modamio  -  20/11/2023

Pieza histórica de la cerámica de Tajueco en Soria

Ficha técnica

Forma
Jarro
SIGLO
XIX
XX

Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás pagar y recibir el paquete.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.