- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVII (1615-1640) |
MEDIDAS | Diámetro: 22 cm / Altura: 4,5 cm |
ICONOGRAFÍA | Cenefa castellana y circulo central con flor de largos pistilos |
PRODUCCIÓN |
Almazán (Soria) |
SERIE | Serie tricolor de rayado naranja |
CATALOGACIÓN | Marzo de 2023 - Guillermo Gómez Modamio - Pieza de alto valor cultural |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Característico plato de loza de Almazán.
Fondo cóncavo, ala inclinada ligeramente exvasada en el labio. Solereo rehundido. Esmalte marfileño completo.
Investigaciones recientes han rescatado los restos de alfar de los hornos del siglo XVII de la localidad de Almazán, en los cuales se ha documentado abundante loza con decoración tricolor de rayado naranja en la que aparece repetidamente una peculiar flor rematada con dos largos pistilos de tronco manganeso y cabeza azul. Estos pistilos similares a los "mistos" o cerillas aparecen en este plato rematando las formas vegetales. Gracias a esta típica flor podemos atribuir estos platos a la producción de Almazán.
Plato tricolor de loza de Almazán, vajilla de plato acompañado con salero de tres pocillos, Procedencia Almazán (Soria) siglo XVII.
Pieza salero de Almazán aquí: https://talavera16.es/serie-rayado-naranja-de-almazan/90-salero-tricolor-loza-de-almazan-siglo-xvii.html
Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVII- Loza de Almazán
Bien conservado completo, con leves roces en los bordes, sin restauraciones. La pieza mantiene la viveza de los colores y el fondo blanco es de buena calidad.
Como puede comprobarse en esta pieza, la loza tricolor de Almazán a mediados del siglo XVII alcanzó la misma calidad artística y decorativa que la contemporánea loza de Talavera y Puente del Arzobispo. Influencias mutuas se establecieron entre Almazán y los talleres cerámicos toledanos. Mientras que Talavera abastecía a la corte de Madrid y grandes centros monásticos como el Escorial, Almazán, desde Soria, abastecía a los mercados locales de todo el Norte del Reino de Castilla.
Esta decoración en forma de orla en el ala del plato consiste en rombos cruzados por aspas en color naranja y elementos caligráficos en forma de S que tienen su origen en la inspiración de las porcelanas chinas y talaveranas que se imitaron en los alfares de Almazán en el siglo XVII
Buen estado de conservación, completo, sin roturas ni pelos, marcas de atifle en la cocción,
La loza de Almazán es conocida por multitud de referencias históricas que ensalzan la abundancia y calidad de la loza fina elaborada en esta localidad junto al Duero. En el siglo XVII y XVIII producían en cantidad suficiente para abastecer de loza al entorno cercano y seguramente para comerciar en toda la región de la meseta norte castellana.
Catalogación elaborada por el historiador Guillermo Gómez Modamio - 24/3/2023
Pieza histórica de la cerámica de Almazán Soria
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle