✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
-> Aquí puedes comprar y vender cerámica antigua de colección, regístrate ahora en "Ver Precios y Comprar" 💻📦
Serie Pardalot con hojas rayadas
La Loza Dorada de Manises con decoración de pájaros o aves
La Loza Dorada de reflejos metálicos producida en Manises (Valencia) evolucionó desde la cerámica hispano-musulmana hasta producir formas y decoraciones al gusto de la nobleza y clases populares de la edad Moderna. En los siglos XVII y XVIII destaca la decoración de un ave en actitud de vuelo que s conocido como Pardalot o pájarraco en valenciano.
El Pardalot es el tema con más personalidad y se suele representar con el cuerpo rayado. En el mismo periodo también se emplean otros animales con la misma técnica como peces o leones.
En los fondos de estas decoraciones es común representar tallos de “hojas rayadas” con posible frutos que hacen juego con el cuerpo del “pardalot”, que también va rayado.
Esta serie se data desde al menos 1642 y hasta 1720. Para datarla se han empleado dos piezas en las cuales figuran en el primero el escudo de Juan de Austria sobre la cruz de la Orden de San Juan (datado entre 1642 – 1679 ) y otro plato dedicado con la fecha de 1720.
Según se avanza hacia la edad contemporánea la decadencia técnica se acentúa cada vez más, hasta llegar a su final en el comienzo del siglo XIX. Las “hojas rayadas” y el “pardalot” (pájaro) son la decoración clásica del XVII, las cuales sufren una estilización. A partir de comienzo del siglo XVIII el las hojas rayadas evolucionan hacia las llamadas “sartas de riñones”, y el “pardalot” hacia una especie de ave-pez de cuerpo serpenteante, cabeza pequeña, pico curvo y cuerpo relleno de tallos o plumajes.
