- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII |
MEDIDAS | Diámetro: 37 cm / Altura: 11 cm |
ICONOGRAFÍA | CLAVELLINAS Y PARDALOT |
PRODUCCIÓN |
Manises (Valencia) |
SERIE |
SERIE DE LAS CLAVELLINAS |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (3) - Conservación (5) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Plato redondo, fondo cóncavo, pared inclinada plana, ala vertical recta apenas desarrollada, labio exvasado discontinuo. Base circular de solero plano y anillo inciso en el borde. El anverso va decorado esmalte blanco casi beige, con decoración pintada a pincel en ocre de reflejo metálico de motivos vegetales en fondo y pared, y geométricos en pared. Labio y ala en ocre de reflejo metálico. Marcas de atifles en fondo. El reverso con el mismo esmalte blanco / beige, sin decoración. Marcas de torno y huellas de atifles en solero y anverso
En el fondo de este plato, ocupando casi toda la superficie se desarrolla una decoración vegetal de gran arbusto o mata del que salen en el borde exterior ocho clavellinas. En la pared, alrededor del motivo central, decoración de motivos vegetales de flor sobre hojas o tallos acintados, dispuestos de forma horizontal. En la pared, en el extremo junto al ala, decoración geométrica de par de listeles concéntricos, y semicírculos concéntricos conocidos como uñas, en el interior hacia el fondo.
A partir del segundo tercio del siglo XVIII, se generalizan motivos vegetales centrales como las matas de clavellinas y adormidera. A partir del segundo tercio y sobre todo de la segunda mitad del siglo las piezas de reflejo metálico de Manises también acusarán los cambios en la moda y los gustos del mercado generados por las producciones de la fábrica de Alcora, extendiéndose motivos vegetales y zoomorfos más menudos y ordenados, y varios tipos de cenefas y puntillas.
Desde el final del XVII, la cerámica de reflejos dorados de Manises acusa una repetición técnica y artística, produciendo lozas de paredes más gruesas, con decoraciones repetitivas que tienden a lo popular, con motivos irreales y desproporcionados, como el "pardalot" y las clavelinas.
El Pájaro Pardalot o gran ave central está dibujado con gran detalle y profusión decorativa, cuello muy desarrollado cabeza con gran ojo, pico corvo y cresta plumeada. Actitud de volar con las garras desplegadas. En el siglo XVIII el pardalot se convierte en un ave mitificada de grandes dimensiones con aspecto irreal
Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVII – Barroco. Producido en Manises comarca de la Huerta de Valencia.
Este plato de alta calidad y antigüedad ha sido considerado como una pieza de museo
Valiosa Loza de Reflejos Metálicos - Arte Español con influencia Hispano-morisco ( Hispano-Moresque ).
Plato de forma acuencada y grandes dimensiones 37 centímetros de diámetro.
100% original
El plato esta completo en toda su forma y decoración, es todo original, sin restauración.
No tiene pelos ni faltas
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle