Lamentamos las molestias.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés
✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
La moda de "china" está presente en la vajilla de Teruel desde mediados del siglo XVII. Esta influencia llegó directamente con los alfareros de la Liguria italiana, Génova, Sacona y Albisola, que se asentaron en Aragón, caso bien documentado en la cercana localidad de Muel.
Inspiradas en las porcelanas chinas Ming, los italianos crearon motivos decorativos "de tapicería", naturalistas y caligráficos.
La monocromía azul de esta serie destaca sobre el fondo de estaño blanco de buena calidad, empleado en estas piezas de encargo y lujosas.
El repertorio decorativo chinesco está compuesto por temas vegetales, fauna y construcciones. Abundan plantas exóticas, espigas, flores etc.
la fauna exótica la constituyen principalmente pájaros, ciervos, leones y conejos e insectos que sobrevuelan su espacio.
Plato cerámica de Teruel serie chinesca. Museo Nacional de Artes Decorativas. Inventario CERES CE03391
De forma general, la influencia oriental se desarrolla en dos estilos: unas piezas menos recargadas, con una cenefa oriental castellana (de rombos y entrelazos) en el ala; y otras donde los motivos vegetales y animales ocupan casi toda la superficie del fondo y el ala, que puede estar dividida en cuarteles ("a quartieri", en las vajillas ligures). También existen algunas decoraciones muy cercanas a la cerámica ligur - oriental, en las que los animales aparecen en un pequeño paisaje.
BIBLIOGRAFÍA:
ÁLVARO ZAMORA, Mª Isabel, 2002: Cerámica Aragonesa, vol. III. Ibercaja, Zaragoza, pp. 223-237.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés