Lamentamos las molestias.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés
✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
Esta serie tiene su desarrollo en la primera mitad del siglo XVIII en la loza bicolor. Los motivos triangulares –palmetas– rayados en ocre recuerdan la serie de la Encomienda talaverana y de ahí su influencia, pero son más bien una interpretación de gran originalidad, ya que las composiciones de los motivos decorativos no son reproducidos exactamente igual, sino con mayor libertad.
Estas decoraciones de palmetas y de hojas lanceoladas pueden ir decorando solo la pieza, como en los dos especieros conservados (Imagen 1), o intercalados con otras decoraciones, como el ramillete floral representado en un jarro que se conserva en el Museo de Albacete. 8Imagen 2)
Imagen 1: Especiero bicolor de loza hellinera. Museo de Albacete. Nº DE INVENTARIO: CE00453.
Imagen 2: jarro bicolor. Museo de Albacete. Nº DE INVENTARIO: CE17590. La decoración se divide en dos zonas enmarcada por líneas paralelas trazadas en azul. En la mitad superior del cuerpo se desarrolla un ramillete compuesto de hojas carnosas pintadas en azul y rayadas en ocre, y flores de seis sépalos y pétalos. El cuello se decora con hojas lanceoladas en posición oblicua, combinadas con palmetas en ocre.
LÓPEZ PRECIOSO, Francisco Javier (1998): "La cerámica hellinera blanca y azul. Una gran desconocida". ZAHORA, nº 27. Diputación de Albacete, 1998.
LÓPEZ PRECIOSO, Francisco Javier, y RUIBO CELADA, Abraham (2009): La loza esmaltada hellinera: una gran desconocida en la cerámica española. Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", 2009.
* Pascual Clemente López (2021): Tesis. La loza barroca en el Reino de Murcia. Los alfares de Hellín.
Editorial: Universidad de Murcia
Autor: Guillermo Gómez Modamio
TALAVERA-16
Octubre del 2023
Realice una nueva búsqueda sobre su interés