Lamentamos las molestias.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés
✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
La loza decorada con paisajes en azul se desarrolla a lo largo del siglo XVIII, concretamente, en piezas de encargo, teniendo un gran
interés por la profusión de los motivos decorativos. Algunos de los obradores alcanzaron una gran calidad en la ejecución de las piezas, sin duda alguna, puede verse en una de las lozas hellineras más significativas del Museo Arqueológico Nacional, donde se representa una imagen idealizada de un paisaje animado con un terreno pantanoso, pintado con la técnica del claroscuro en azul, donde figuran árboles de diferentes alturas y juncos en grupos de tres, volando entre ellos unas aves zancudas (Imagen 1). Esta singular pieza tiene una visión vertical debido al diseño de su dibujo, lo cual indica que sería una pieza de aparato para ser colgada en la pared o ser exhibida en algún aparador de la vivienda.
Imagen 1: Fuente, Paisajes en azul. Loza de Hellín datada en el segundo tercio del S. XVIII. Núm. inv.: 53.611. Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
LÓPEZ PRECIOSO, Francisco Javier (1998): "La cerámica hellinera blanca y azul. Una gran desconocida". ZAHORA, nº 27. Diputación de Albacete, 1998.
LÓPEZ PRECIOSO, Francisco Javier, y RUIBO CELADA, Abraham (2009): La loza esmaltada hellinera: una gran desconocida en la cerámica española. Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", 2009.
* Pascual Clemente López (2021): Tesis. La loza barroca en el Reino de Murcia. Los alfares de Hellín.
Editorial: Universidad de Murcia
Autor: Guillermo Gómez Modamio
TALAVERA-16
Octubre del 2023
Realice una nueva búsqueda sobre su interés