

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII |
MEDIDAS | Altura: 5 cm / Diámetro: 23,5 cm |
ICONOGRAFÍA | Helechos y cruz central |
PRODUCCIÓN |
Talavera de la Reina / Puente |
SERIE | Serie de la Palmeta |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (4) - Conservación (5) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Bonito plato redondo, de asiento plano, y ala cóncava.
Fondo de esmalte muy blanco, estannífero, y decoración de azul cobalto muy brillante. Decorado en el fondo con una cruz de brazos iguales insertada en un motivo vegetal a modo de flor. En el ala, helechos en forma de láurea. Tendencia al "horror vacui" típico del arte barroco español del siglo XVII.
Este plato es una variante de la serie de los helechos y golondrinas la cual es una serie antigua que comienza a finales del siglo XVI con inspiración oriental. A través del comercio con el Lejano Oriente llegaron abundantes productos a los mercados europeos, que sirven de inspiración para los talleres occidentales. Las porcelanas azules fueron largamente imitadas por las lozas europeas partir del siglo XVI y especialmente durante el XVII.
Marcas de atifle en la cocción
Procedencia: Antigüedad, conservado en una colección particular.
Estado de conservación: Excelente, completo sin faltas.
Antiguedad valiosa para colección. Siglo XVIII - Barroco.
Plato para el ritual de la Sal. El Ritual funerario de la "muerte barroca".
Este plato tiene la decoración y la forma característica de los platos usados en los rituales funerarios cristianos del siglo XVII y XVIII. El ritual básicamente consistía en la disposición de un plato lleno con sal sobre el cuerpo del difunto en el momento del velatorio. La creencia supersticiosa de la sal como método de limpieza espiritual se mezclaba con el rito sacramental de la extrema unción. Cristianismo y superstición popular se mezclaban en el ritual funerario barroco.
La mayoría de los platos usados para el ritual purificador de la sal se rompían, se desechaban o se ocultaban en lugares secretos dentro de iglesias, ermitas o lugares sacralizados, aunque hay constancia de que algunos platos se reutilizaban o eran usados para este tipo de ritos sucesivamente ya que eran pertenecientes a una cofradía.
Posiblemente este plato ritual ha sido usado numerosas veces para este tipo de rituales relacionados con la Extrema Unción y ha pervivido como antigüedad y objeto d e colección hasta nuestros días.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle