

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII ( 1765- 1790) |
MEDIDAS | Diámetro: 29 cm / Altura: 9 cm |
ICONOGRAFÍA | León rampante |
PRODUCCIÓN |
Talavera |
SERIE | Ramos Polícromos |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (5) - Conservación (5) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Excepcional bacía cerámica con decoración polícroma de Talavera de la Reina. Caveto semicircular y ala ancha, plana y borde realzado, recortada con una escotadura para el cuello. La pieza está bañada en esmalte blanco color crema. Decorada con policromía combinando 5 colores, ocre naranja, amarillo, negro, azul y verde.
Corresponde a la serie de ramos polícromos de finales del siglo XVIII pero con rasgos alcoreños d ella serie del chaparro como la línea serpenteante amarilla en la cenefa.
La influencia alcoreña y también la popularización de la serie polícroma al final del siglo XVIII empujó a los alfareros de Talavera de la Reina a crear producciones polícromas con escaso uso del azul cobalto, material caro y difícil de conseguir y a rebajar el estaño del color blanco.
La metáfora del León Hispano simboliza la fuerza y el poder de la monarquía española.
En otras jarras y platos de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo también aparece esta misma iconografía de León, que sin duda fue muy popular.
Arte antiguo, pieza de museo con notable antigüedad que se conserva completa, y presenta una decoración pictórica excepcional, realizado por la mano de un artista del siglo XVIII.
La decoración de la serie de ramos polícromos, datada en la segunda mitad del siglo XVIII. Del mismo modo la peculiar cenefa amarilla con una banda ondulada de bordes punteados, cuyos senos sinusoides se adornan con trifolios permite asociar esta bacía con la serie del chaparro, en la cual aparece frecuentemente esta banda y así datarla entre 1765 y 1790.
Excelente pieza de colección, completa sin faltas, ni pelos ni restauraciones. Buen color blanco y excelente tratamiento pictórico figurativo de un León Hispano d ella época de Carlos III.
Pieza de MUSEO, antigua bien conservada y catalogada.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle