Jarros de Santiago Toledanos

Los jarros de Santiafo, ceámaica Mudejar de Toledo en el siglo XVI

De los estilos antiguos atribuidos a los alfares de la ciudad de Toledo, esta serie es la que más argumentos reúne.  En 1998 en excavaciones arqueológicas en el bario de las tenerlas sacaron 14 jarras de este tipo. Están hechos de una pasta muy rojiza diferente de la talaverana.

La decoración es de tipo vegetal o geométrica, algunos llevan el monograma IHS, cruces heráldicas o religiosas como la cruz de Santiago que da nombre a la serie.

Todos estos jarros tienen la misma forma de jarro para vino o agua, en documentos antiguos se les denominaba limoneros y cerveceros. Las paredes son muy gruesas y resultan piezas pesadas con decoración de tradición gótico-mudejar.

La homogeneidad tipológica y decorativa de este tipo de jarros han conducido a catalogarlos unitar iamente bajo el nombre de la serie "de jarros de Santiago", por ser la cruz de la Orden de Santiago uno de los motivos que más aparece en los ejemplares conservados.

Otros jarros de esta serie tienen otros elementos decorativos pero similares particularidades formales y estilísticas.
Esta decoración de motivos planos, está muy relacionada con la tradición hispanomusulmana, y se considera muy antigua y en todo caso  anterior a los cambios estéticos que se producirán en la cerámica española a finales del siglo XVI.

jarros de santiago toledo siglo xvi

Jarros de Santiago de la segunda mitad del siglo XVI, Escasas piezas en museos españoles. (2)

Notas:
(1) GÓNZALEZ ZAMORA, César: Talaveras. Antiqvaria, Madrid, 2004 (11.315). ( p. 79-81)

(2) Pleguezuelo, Alfonso (2002): Lozas y azulejos de la colección Carranza.  Editorial: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.     Colección: Patrimonio histórico de Castilla-La Mancha
 

▷  Jarros de Santiago Toledanos【TALAVERA 16 】

Lamentamos las molestias.

Realice una nueva búsqueda sobre su interés