- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVII |
MEDIDAS | Lado: 16,5 cm / Altura: 4,5 cm |
ICONOGRAFÍA | Mascarón de león y broche de hojas |
PRODUCCIÓN |
Atribuido a Almazán |
SERIE | Serie tricolor de rayado naranja |
CATALOGACIÓN |
JULIO de 2023 - Guillermo Gómez Modamio - Pieza de alto valor cultural |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Salero triangular cerámica tricolor de Almazán (Soria)
Este especiero de cerámica de barniz blanco es un modelo de forma triangular con tres pocillos introducido por la vajilla de loza talaverana a mediados del siglo XVII. Copiado y adaptado a los gustos de los talleres sorianos de Almazán, que consisten en broches de hojas alargadas con rayado naranja, pequeños círculos decoativos en azul y naranja y el mascarón de león humanizado.
Pincel grueso para el azul, de color intenso pero desleido, y naranja casi marrón que forma un marco rectángular en los laterales, típico marco naranja en los saleros de Almazán. El pincel fino traza los azules y naranjas de las palmetas que van tachadas en negro manganeso fino. El rayado negro fino por encima y rodeando las figuras geométricas es un rasgo definitorio de la loza de Almazán.
En este caso el especiero lleva una decoración tricolor en azul, manganeso y ocre, formando palmetas similares a las de la serie de la encomienda. En el centro de cada lado se decora con una máscara de cabeza de león casi humano en relieve y resaltada con rasgos en manganeso.
La serie tricolor de Talavera alcanzó gran popularidad a lo largo del siglo XVII y se extendió al XVIII en Almazán variando los colores e incluyendo el verde.
Los tres pocillos tienen la finalidad de servir sal o especias en la mesa, acompañando al resto de la vajilla de cuencos y platos de loza aragonesa.
Investigaciones recientes han rescatado los restos de alfar de los hornos del siglo XVII de la localidad de Almazán, en los cuales se ha documentado abundante loza con decoración tricolor de rayado naranja en la que aparece repetidamente una peculiar flor rematada con dos largos pistilos de tronco manganeso y cabeza azul.
La flor tricolor de Almazán aparece contenida en un pequeño círculo en el centro de los platos, de forma similar en el centro de este salero aparece el pequeño círculo azul, con rayado naranja, al igual que en numerosos platos y cuencos documentados en los restos de alfar de cerámica de Almazán.
La forma de pintar este salero imita a la serie tricolor de Talavera pero con numerosas diferencias, por ejemplo un marco naranja grueso delimita los bordes laterales, y el sencillo círculo central, se ve en otras piezas de vajilla como los platos.
Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVII - Loza de Almazán
Bien conservado completo, con leves roces en los bordes, sin restauraciones. La pieza mantiene la viveza de los colores y el fondo blanco es de buena calidad. La decoración y los colores son poco frecuentes y diferentes a otros especieros o saleros de la misma época.
La loza de Almazán es conocida por multitud de referencias históricas que ensalzan la abundancia y calidad de la loza fina elaborada en esta localidad junto al Duero. En el siglo XVIII y XIX producían en cantidad suficiente para abastecer de loza al entorno cercano y seguramente para comerciar en toda la región de la meseta norte castellana.
Estudios arqueológicos recientes han demostrado que este tipo de decoración con vegetales similares a helechos o plantones y las líneas paralelas rayadas en negro fueron comunes en Almazán. Numerosos saleros y platos con decoraciones parecidas a esta pieza han sido atribuidos a Villafeliche pero las pruebas arqueológicas permiten actualmente localizar esta producción en Almazán.
Catalogación elaborada por el historiador Guillermo Gómez Modamio - 26/7/2023
Pieza histórica de la cerámica de Almazán Soria
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle