- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Primera mitad del siglo XVIII |
MEDIDAS | Diámetro: 37 cm / Altura: 6 cm |
ICONOGRAFÍA | Personaje coa arcabuz en paisaje campestre |
PRODUCCIÓN |
Barcelona |
SERIE |
Serie de "faixes o cintes" |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (5) - Conservación (4) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Gran plato de cerámica catalana con persona del siglo XVIII - plata gran
Plato en forma de disco de ala ancha y base anular. Decorado en dos tonos de azul cobalto. En el ala se aprecian dos grupos de arbustos atados, cada uno, con dos fajas o cintas. En la parte inferior del ala hay otro pequeño matorral.
En el solero del plato se representa un hombre caminante en forzado escorzo de perfil y sujetando con la mano derecha un largo arcabuz de caza.
La moda del hombre al estilo de los cazadores españoles del siglo XVIII, con sombrero plumeado y largo gabán, indica que puede representar a un cazador miembro de la nobleza catalana de la época.
Los personajes masculinos que aparecen en la cerámica catalana del siglo XVIII, frecuentemente portan en la mano símbolos de su estatus social o posición económica elevada, como bastones, banderas o pendones militares o armas como en este caso.
En la misma escena, en la lejanía, se divisa un paisajec ampestre formado por grupo de casas sencillas, arboles en el horizonte, nubes y aves en vuelo.
Este plato corresponde a la serie llamada “de faixes o cintes” datada en el siglo XVIII.
Representación de hombre vestido de cazador con arcabuz catalán del siglo XVIII, cerámica catalana. Excelente calidad pictórica, técnica del claroscuro. Barroco catalán.
Platos similares a este están publicados en:
Josep A. Cerdà i Mellado. (2012) La loza catalana de la Colección Mascort. Edita Fundación Mascort
La elaboración y cocción de este plato ha sido muy cuidada y no presenta marcas visibles de los soportes para cocción, atífles, ni en el anverso ni en el reverso.
En el borde superior dos perforaciones realizadas antes de la cocción sirvieron para colgar el plato.
Calidad pictórica, antigüedad y buena conservación
Fondo de esmalte blanco, estannífero,
Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVIII
Este plato de alta calidad y antigüedad ha sido considerado como una pieza de museo
*** original en su totalidad, Sin restauraciones ni reparaciones.
No tiene pelos ni grietas. .
Tiene defectos y una leve rotura antigua en el borde don que no afectan a su belleza y a la representación pictórica, por lo que no quitan importancia a este plato tan antiguo.
Completo y conservado. Originalidad certificada.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.