- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII (1740 / 1765) |
MEDIDAS | Dimensiones/ Diámetro: 31 / Altura: 10 cm |
SERIE | Serie Escenas de Troncos paralelos |
PRODUCCIÓN |
Talavera / Puente del Arzobispo |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (4) - Conservación (5) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Este plato grande y acuencado con cuerpo semiesférico, es una excelente muestra de la cerámica talaverana en la mejor época del siglo XVIII. Destaca por su excelente manufactura, con forma bien definida, paredes proporcionadas y resistente y su excelente vidriado blanco de estaño color blanco marfileño.
Cerámica elaborada a torno con decoración pintada a pincel en azul con el motivo típico de la serie “Escenas azules con troncos paralelos”
Jarro y cuenco de escenas azules con árboles de troncos paralelos. En esta comparación con una jarra de la misma serie se aprecia que el cuenco sustitulle la escena figurtiva por una sucesión esquemática de arbustos..
Cronología. Finales del siglo XVIII.
A finales del siglo XVII, las producciones de escenas en azul se adaptan a los cambios que se venían desarrollando desde mediados de siglo, y se desarrollan decoraciones de escenas de sentido paisajista, similares a las de la serie polícroma, en plena consonancia con el efectismo barroco, y que tendrán una amplia difusión durante todo el siglo XVIII.
Se trata de escenas que tienen lugar al aire libre, sin apenas excepciones, dispuestas sobre una idea de suelo y rodeadas por elementos vegetales (a menudo desproporcionados) que las sitúan en un paisaje campestre: en estas series azules son los árboles de finos troncos paralelos y varias capas de fronda, también llamados árboles de copas superpuestas.
En esta cuenco la escena figurativa no aparece por falta de espacio, y porque debido a su perfil curvo la escena quedaría deformada, en su lugar el suelo formado por trazo grueso ocupa el círculo central y el espacio la escena se rellena con una puntilla derivada d ella de Berain y una cenefa de arbustos esquemáticos.
Esta serie evoluciona a lo largo de todo el siglo XVIII, puesto que puede aparecer combinada con algunos elementos propios de las modas alcoreñas, como la puntilla Berain. Se han establecido diferentes dataciones según una posible evolución en los elementos que acompañan estas escenas principales.
El tipo de cenefa se asocia a las producciones típicas de Puente del Arzobispo a finales del siglo XVIII cuando estas escenas azules se hacen populares.
** Pieza de gran tamaño (31cm) y bien conservada sin faltas ni restauraciones. Evidentes marcas de atifles en el anverso, desgaste en el borde. Buen esmalte de colr blanco. Pieza sólida y resistente.
Cerámica para colección. Pieza original de la antigua cerámica española de Cerámica de Talavera de la Reina. Bien conservada, sin roturas ni pelos.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle