Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
search
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII
  • Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII

Plato de Manises Pardalot con flores rayadas siglo XVII

DATACIÓN Segunda mitad del Siglo XVII
MEDIDAS Diámetro: 40 cm / Altura: 8 cm 
ICONOGRAFÍA  Hojas Rayadas y Pardalot
PRODUCCIÓN
Manises (Valencia)
 SERIE
 SERIE DE HOJAS RAYADAS

Valor colección (1-5)

Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (5) - Conservación (5)

  Seguridad de compra

Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.

  Entrega asegurada

Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente

  Registrate para comprar

Compra con discreción. Tasación de expertos

 Plato antiguo des Manises, decorado con un Pardalot

Plato redondo, fondo cóncavo, pared inclinada plana, ala inclinada muy desarrollada, labio plano. Base circular de solero plano y anillo inciso en el borde. El anverso va decorado esmalte blanco casi beige, con decoración pintada a pincel en ocre de reflejo metálico.

Escena de gran pájaro en vuelo, el “pardalot” central es el protagonista de la composición, ya que está situado enmarcado por un cuadrado que contiene el círculo que marca el fondo. Alrededor bandas concéntricas de tallos de hojas rayadas con frutos y agrupaciones de puntos.

Labio y ala en ocre de reflejo metálico. Marcas de atifles en fondo. El reverso con el mismo esmalte blanco / beige, sin decoración. Marcas de torno y huellas de atifles en solero y anverso.

Reverso decorado con espirales achatadas

Este plato destaca por su buena conservación, Sin restauraciones, no tiene faltas ni roturas, leve desgaste por antigüedad

Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVII – Barroco.   Producido en Manises comarca de la Huerta de Valencia.

Este plato de alta calidad y antigüedad ha sido considerado como una pieza de museo

Valiosa Loza de Reflejos Metálicos - Arte Español con influencia Hispano-morisco ( Hispano-Moresque ).

Pardalot” bien dibujado al estilo del siglo XVII.

En el centro y en la cenefas se desarrolla una sucesión de hojas rayadas y frutos rayados que es característica de los originales platos del “Pardalot” del siglo XVII.

El reverso con el mismo esmalte blanco / beige, con espirales achatadas típicas de la cerámica de buena calidad del siglo XVII.


Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVII – Barroco.   Producido en  Manises comarca de la Huerta de Valencia.

Este plato de alta calidad y antigüedad ha sido considerado como una pieza de museo

Valiosa Loza de Reflejos Metálicos - Arte Español con influencia Hispano-morisco ( Hispano-Moresque ).

La expulsión de los moriscos, en 1609- 1610, produjo una trnasformación de la artesanía de Manises por la aparición de nuevos motivos decorativos y la decadencia técnica.

Durante todo el siglo XVII se mantienen las decoraciones de época mudejar pero con unos trazados más populares y simples. La calidad técnica disminuye, las paredes son más gruesas, se aprecian las trazas del torno y en el anverso se pueden ver las marcas que deja el atifle9 cuando las piezas eran apiladas para la cocción.

El reflejo es más cobrizo por la falta de plata y los esmaltes no son tan blancos sino que adquiere un tono cremoso Los motivos anteriores se mantienen y aparecen otros nuevos. El “pardalot” es un ave de cuerpo rayado que posteriormente evolucionará hacia formas mitológicas. Los fondos son cubiertos por motivos vegetales como las “hojas rayadas”.

pardalot hojas rayadas sifglo XVII hispano moresque

Cerámica de manises con escena de Pardalot del siglo XVII

Conservación:

El plato esta completo en toda su forma y decoración, es todo original, sin restauración.

Referencias:

Plato del Museo Sorolla, Núm. de inv. 40578

La Loza Dorada de La Colección Mascort. Cerdá i Mellado, J.A. Nº 222 Página 270

Ficha técnica

Color
Loza Dorada
Fondo
Blanco estannífero
Forma
Plato
SIGLO
XVII

Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás pagar y recibir el paquete.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.