• Nuevo
Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
search
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados
  • Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados

Salvilla de Teruel personaje paisaje y arboles esponjados

DATACIÓN Siglo XVIII
MEDIDAS Diámetro: 27 cm / Altura: 5,5 cm 
ICONOGRAFÍA pájaro y paisaje
PRODUCCIÓN
Teruel
 SERIE
 SERIE DE PERSONAJES Y PAISAJES

Valor colección (1-5)

Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (5) - Conservación (5)

  Seguridad de compra

Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.

  Entrega asegurada

Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente

  Registrate para comprar

Compra con discreción. Tasación de expertos

 Antiguo Salvilla de cerámica de Teruel con personaje

Esta salvilla, bandeja o recipiente en forma de disco, con el borde alzado y pie alto anular. Decorado en dos tonos de azul cobalto. En los laterales del ala se aprecian dos grupos de arboles esponjados, cada uno con tres copas superpuestas. En la parte central hay un curioso personaje masculino, con traje de la nobleza de la época en actitud de andar o correr por un bosque frondoso.

Salvilla excepcional, pieza única de colección con personaje pertenece a una variante decorativa de la serie de "árboles esponjados" que incluye a personajes conocida como "serie de personajes y paisajes"

Esmalte blanco lechoso en toda su superficie, decorado a pincel y con esponjilla en azul cobalto de buena calidad. Marcas de atifles en fondo.

Reverso: igual esmalte blanco, más ligero y defectuoso, solero casi sin cubrir, que deja ver una pasta rojiza; sin decoración. Marcas de torno.

Personaje noble con traje de época

Esta salvilla está decorada con un protagonista masculino, vestido con sombrero y traje noble, que se presenta en el centro de un bosque o jardín frondoso. La postura del personaje tiene un forzado escorzo, y parece estar corriendo, con los puños en alto, en una postura similar al boxeo.

Es frecuente en esta serie  lujosa de Teruel representar a guerreros con armas, espadas, lanzas etc. luchando o derrotando a enemigos o animales. Por lo tanto podemos considerar esta serie como una representación pictórica con exaltación de los valores aristocráticos de la sociedad española del siglo XVIII.

El azul cobalto se usa con técnica de clarooscuro, y matices de intensidad tonal, dando volumen y profundidad. Las piezas cerámicas se decoran como si fueran cuadros o escenas que cubren toda la superficie a ornamentar, sin espacios libres.

La influencia italiana en la cerámica de Teruel

 En el XVIII, a través de esa influencia ligur, el paisaje se concibe como un escenario poblado de suaves colinas, rocas, árboles de pisos, arbustos y casas rusticas.

La concepción de la vajilla como un cuadro lleva a decorar toda la superficie del anverso hasta el borde buscando volumen y profundidad con una concepción plenamente naturalista.

La decoración de árboles esponjados fue muy abundante en Teruel la cual llegó hasta los botámenes de farmacia como la de Alcalá de la Selva (Teruel)  conservada en la actualidad en el Museo de Teruel. En los platos destaca su delgado perfil moldeado en relieve. Las copas de los árboles se  dibujan con la técnica del "esponjado" con dibujo suelto en el cielo, nubes y arbustos que rodean una escena central de personaje humanos o animales como pájaros de largas patas o conejos.


El repertorio figurativo de estas decoraciones fue relativamente amplio, introduciendo un repertorio culto novedoso para artífices y clientes. A través de la cerámica ligur o de la copia directa de grabados se desarrollaron principalmente elementos arquitectónicos, animales o de personajes rodeados por árboles y otros motivos, realizados con esponjilla o pincel plano, que los integran en un paisaje.
Según las diferencias de brillantez y uniformidad de los colores y esmaltes que se aprecian en algunas piezas, se realizaron dos tipos: en las «Ordinaciones del Gremio de Alfareros de Teruel» (siglo XVIII) se recogen la obligación de los vajilleros de usar barnices de buena «marca» y no «barniz común».


Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVIII – Barroco.


Esta salvilla con decoración barroca de alta calidad y antigüedad ha sido considerado como una pieza de museo

Conservación:

La pieza esta completa en toda su forma y decoración, es todo original, sin restauración, muy bien conservado y completo. leves roces y golpes en el borde.

Ficha técnica

Color
Azul Cobalto
Fondo
Blanco estannífero
Forma
Salvilla
SIGLO
XVIII

Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás pagar y recibir el paquete.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.