- Nuevo

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XIX |
MEDIDAS | Altura: 25 cm / ancho 11 cm |
SERIE | Estilo de Montería |
PRODUCCIÓN |
Triana (Sevilla) |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (4) - Conservación (4) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Decorativa jarrita con forma de botella o frasco para licores. La forma es la de botella de cuello largo y orificio vertical para tapón, pero la boca con forma de pájaro picudo simula a una jarra. Un asa con forma de salamandra verdosa permite su agarre.
Cronología. comienzo del siglo XIX
Las piezas de la polícroma se decoran con un estilo ecléctico llamado en Triana de ”montería” por representar asuntos campestres como ciervos, jabalíes, toros y aves, pastores o damas en escenas campestres. En las vajillas los temas representados ocupan toda la superficie del plato, y en otras el tema ocupa el fondo y en el ala se despliegan motivos vegetales o metopas con grafismos que fueron imitados por la cerámica holandesa.
Esta jarra / botella lleva la decoración de la vajilla polícroma típica de la cerámica de Trina del siglo XIX, aunque adaptada a la forma de este singular frasco, quizás dedicado a portar licores, el tema decorativo es claramente la decoración en montería típica de Triana en este periodo, también imitado en Sevilla.
Al lo largo del friso central de fondo amarillo lleva pintado dos ciervos a la carrera y un toro saltando una valla en la dehesa andaluza.
Cerámica para colección. Pieza original de la antigua cerámica española del centro productor de Triana en Sevilla, Bien conservada, sin roturas ni pelos. Objeto antiguo, valioso y representativo del arte andaluz.
La cronología de esta pieza es difícil de precisar ya que se produjeron pocas piezas, y no se han conservado ya que es un objeto delicado y fácil de romper. Hay catalogadas algunos frascos y pocas cantimploras, y pequeños cántaros que en general se datan a mediados del siglo XIX, con decoración polícroma similar a esta.
Conservada 100% original y completa sin restaurar y sin faltas. La caveza del animal ha sido pegada.
BIBLIOGRAFÍA:
PLEGUEZUELO HERNÁNDEZ, Alfonso, 2017: CENTRO CERÁMICA TRIANA. : Sevilla Colección: PATRIMONIUM HISPALENSE
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle