

✅ TALAVERA-16 Galería de Arte🏅Tienda Online de Cerámica de Talavera, Puente, Manises, Teruel, Muel... Compra - venta - subastas - Expertos en Cerámica Española ✅
DATACIÓN | Siglo XVIII |
MEDIDAS | Diámetro: boca: 11 cm panza: 15 cm / Altura: 15 cm |
ICONOGRAFÍA | Hojas de acanto |
PRODUCCIÓN |
Talavera de la Reina |
Serie |
Escenas Polícromas |
Valor colección (1-5) |
Original (5) - Antigüedad (4) - Escasez (4) - Conservación (4) |
Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.
Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente
Compra con discreción. Tasación de expertos
Algunas orzas de Talavera, y otras pequeñas piezas llevan decoración polícroma en las que no hay representadas escenas completas debido a que no hay espacio para contenerlas. En estos casos el pintor talaverano, maestro de la policromía aprovecha el espacio para representar algún tema accesorio, esencialmente determinadas cenefas. Son comunes las cenefas de ramos o de hojas de acanto en orzas pequeñas y "cebollas".
Dimensiones Altura = 15 cm; Diámetro = 15 cm
Orza de cuerpo ovalado, cuello y boca ligeramente inclinadas, labio recto y engrosado. Base circular de solero plano. Dos asas laterales verticales acintadas desde la panza hasta el labio.
Exterior: esmalte blanco marfileño que cubre completamente la pieza. Decoración pintada en cuatro colores, azul, verde, morado y amarilllo.
Interior: igual esmalte blanco, más ligero y de color crema.
La forma de la orza fue muy usada en la cerámica destinada a botamen de farmacia, para contener hierbas y mezclas de productos farmacológicos, pero las orzas de farmacia generalmente no llevan asas. Sin descartar el uso farmacéutico esta orza con asas pudo estar destinada a preparación y conservación de alimentos.
La serie policroma a finales del siglo XVIII en Talavera produjo pequeñas piezas que llevan decoración polícroma en las que no hay representadas escenas completas debido a que no hay espacio para contenerlas. En estos casos el pintor talaverano, maestro de la policromía aprovecha el espacio para representar algún tema accesorio, esencialmente determinadas cenefas. Son comunes las cenefas de hojas de acanto como en este caso en policromía.
Cerámica para colección. Pieza original de la antigua cerámica española de Puente del Arzobispo, muy bien conservada, sin roturas ni pelos.
Antigüedad valiosa para colección. Siglo XVIII – Arte polícromo de Talavera de la Reina
Este orza de alta calidad y antigüedad ha sido considerado una pieza interesante para colección.
Pieza 100% original y completa en toda su forma y decoración, es todo original, sin restauración. desgaste en el borde y algunos pelos en el fondo, pero la pieza está sólida y sin roturas.
Ficha técnica
Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.
También podría interesarle