• Nuevo
Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
search
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel
  • Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel

Jarra y taza antigua cerámica conventual de Muel

DATACIÓN Siglo XVIII (segunda mitad)
MEDIDAS Altura: jarra 14cm, taza.: 8cm / Diámetro boca: jarra 7 cm, taza 9cm
ICONOGRAFÍA Escudo del Carmen
PRODUCCIÓN
Muel (Zaragoza)
 SERIE
 SERIE Azul 

Valor colección (1-5)

Original (5) - Antigüedad (3) - Escasez (5) - Conservación (4)

  Seguridad de compra

Garantía de autenticidad. Pieza original y antigua con Certificado COA.

  Entrega asegurada

Productos perfectamente embalados y entrega por agencia urgente

  Registrate para comprar

Compra con discreción. Tasación de expertos

Antigua Cerámica conventual de Muel (Zaragoza).

Esta jarra de pequeño tamaño con el emblema del escudo del Carmen, es una antigüedad, recuerdo vivo de la auténtica cerámica aragonesa del siglo XIX producida posiblemente en Muel.

Datado a comienzo del siglo XIX, mantiene la elegancia de la antigua cerámica aragonesa.

La serie Azul de Muel dió comienzo en esta localidad zaragozana por influencia de las talaveras y la porcelana china que llegaba a España el siglo XVII, pero en pleno siglo XVIII el conocido traslado de pintores italianos y catalanes hasta Aragón extendió la influencia italiana en el arte pictórico de la cerámica.

Tanto en Teruel como en Muel se fabricaron este tipo de decoraciones con la característica hoja-ala y escenas campestres de animales como conejos o liebres saltando. 

Escudo de la Orden del Carmen Descalzo

Esta jarra lleva un curioso escudo heráldico con una cruz sobre monte y dos estrellas con forma de brazo a los lados de la cruz, Por sus características parece una representación esquemática y simplificada del escudo de los monasterios de carmelitas.

La figura del monte, significa el Monte Carmelo, el origen de la orden: " Elías prefirió para vivir el monte Carmelo a todos los demás lugares desiertos, donde por algún tiempo habitó, como el más apto para establecer en él la religión profética de la vida monástica...


- La figura del monte, significa el Monte Carmelo, el origen de la orden. Entre los Carmelitas Descalzos, como entre las otras congregaciones de reforma anteriores a los Descalzos, se remata el monte con una cruz.

- Las estrellas. Las dos estrellas, una a cada lado de la cruz simbolizan a los santos de la Orden:"hombres religiosos que sirvieron al Señor Dios de Israel con recogimiento en la soledad de este monte, teniendo por modelo y norma a aquel santo solitario Elías el profeta de Dios y las enseñanzas y modo de vida que el mismo Dios le comunicó" . 

Decoración típica de la cerámica de Muel - Zaragoza.

las cenefas y bandas circulares en azul son constantes en la cerámica de muel

En la Edad Moderna, era frecuente que los frailes y monjas que ingresaban en un monasterio pagasen su propia vajilla para el uso personal. Esta vajilla ingresaba con el fraile o monja, y era cuidada y conservada durante toda su vida, hasta el punto que podía ser la propia vajilla personal la que se usaba en el sacramento de "unción de enfermos" para preparar los óleos y podía llegar a ser depositada junto a la tumba del fraile.

Para poder ser reconocida y custodiada se podía marcar con números o con el emblema del monasterio, en este caso la jarra lleva un emblema del escudo carmelita dibujado de una forma muy esquemática y sencilla

 

Antigüedad valiosa para colección. Finl dle siglo XVIII o Siglo XIX

Estas pieza sconvnetuales de alta calidad y antigüedad son excelentes para colección.

Estado de Conservación:

La jarra está completa en toda su forma, es todo original, sin restauración. La taza esta rota y pegada.

Sin Restauraciones

 

Ficha técnica

Color
Azul Cobalto
Fondo
Blanco estannífero
Forma
Plato
SIGLO
XVIII

Envía una pregunta a la tienda si tienes dudas antes de comprar este artículo.


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos -- Al pulsar ENVIAR el vendedor de esta pieza antigua recibirá un mensaje y en breve te responderá resolviendo cualquier duda ++ Si quieres comprar directamente tienes que registrarte em INICIAR SESIÓN y luego podrás pagar y recibir el paquete.

También podría interesarle

chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.